Nosotros
Con la intención de concentrar los principios que le dieron vida a la Asociación Mexicana de Profesionales de la Edición AC (PEAC) para fructificar sus esfuerzos y fortalecerse de manera autónoma, en 2010 el consejo directivo propuso descentralizar las actividades gremiales de las de formación profesional. Para ello, en 2011 se creó la Academia de las Artes de la Escritura, con el propósito de garantizar la competitividad de las y los profesionales de la edición brindándoles apoyo formativo para mejorar su desempeño profesional; apoyo que se hace extensivo a las personas interesadas en mejorar sus habilidades comunicativas.
Al desprenderse de la estructura de PEAC, el plan de formación profesional de la Academia de las Artes de la Escritura busca contribuir en la innovación para la transformación de conocimientos mediante diplomados, cursos, talleres, clínicas y laboratorios; tanto de actualización como formativos y de especialización, a fin de que repercutan favorablemente en el desarrollo y posicionamiento de la industria del texto.
Misión
Formar profesionales en la gestión de contenidos y el área de la edición, con habilidades y capacidad para construir, aplicar y trasmitir sus conocimientos mediante formas innovadoras que respondan a la demanda social y al mercado laboral.
Visión
Ser una institución educativa de excelencia, especializada en la construcción y difusión del conocimiento en el área de la comunicación escrita y la edición.
Valor agregado
Ser el brazo capacitador de PEAC permite que la Academia de las Artes de la Escritura garantice que el diseño de los programas que ofrece cubra las necesidades comunicativas particulares de cada disciplina del conocimiento; además de asegurar que la impartición de los programas esté a cargo de un cuerpo docente con formación teórica y expertis de excelencia.